Primera semana con Imagine en San Francisco

Primera semana con Imagine en San Francisco


Este año he vuelto a formar parte del staff de Imagine. Quiero dar las gracias a Xavier Verdaguer por invitarme a esta tercera edición de Imagine Silicon Valley.

Imagine 2013 - Inteligencia Creativa
Con el equipo Imagine 2013

Para los que todavía no han oído hablar de Imagine, cabe explicar que es un programa que cuenta con 12 participantes, denominados Dreamers, elegidos vía concursos por diferentes centros académicos o empresas radicadas en España, y este año también en Colombia: EverisFundación InleaEADA, PWC, Starlab….

Después de un fin de semana en Cadaqués en junio, cuyo objetivo fue que se conocieran y explicarles los retos que deberán trabajar, los Dreamers están pasando todo el mes de julio en San Francisco. Los participantes, que forman 4 equipos, tienen el reto de generar proyectos de futuro sobre 4 temas propuestos por los sponsors. Este año trabajan sobre temas de neurociencia, Smart cities, educación e igualdad de género. Durante su estancia, tienen el apoyo del equipo de Imagine, de expertos de algunas de las empresas más innovadoras de Silicon Valley (Google, Ideo, Waze…) y de especialistas en diferentes disciplinas claves para los emprendedores (expertos en pitch, fondos de inversión…).

He tenido el placer de ayudar a coordinar la primera semana de trabajo en el centro de Innovación que la BNP ha puesto a nuestra disposición en San Francisco.

Imagine 2013 - Inteligencia Creativa
Trabajando con Binnakle, el nuevo juego desarrollado por Inteligencia Creativa para optimizar las sesiones creativas.
Imagine 2013 - Inteligencia Creativa
trabajando en la reformulación del reto Esta foto tomada en un jardín de Palo Alto

El objetivo fue trabajar el primer paso del proceso de pensamiento creativo: “Reframe the problem” (replantear y reformular el problema). Se trata de ser capaces de acotar la temática que queremos trabajar, encontrar nuevas maneras de atacarla y generar preguntas nuevas e inspiradoras que permitirán encontrar ideas rompedoras. Este es un paso clave para conseguir ideas que aporten valor.

Con unos briefings muy abiertos, era clave definir bien nuestro challenge antes de lanzarnos a generar propuestas. Invertimos 5 días en ello, disfrutando cada jornada de visitas a sitios emblemáticos y charlas inspiradoras: en Stanford, en Wikipedia, con una referencia del pitch como Angelika Blendstrup

Imagine 2013 - Inteligencia Creativa
Todo el equipo Imagine en Wikipedia

Se trata de un increíble bombardeo de estímulos, y no solo para los dreamers… Resulta imposible no abrir la mente en este entorno. Para ilustrar la cultura emprendedora de Silicon Valley, esta foto tomada en un jardín de Palo Alto durante un evento de networking:

Después de 8 días, tocó volver a España para ayudar en los proyectos que tenemos que acabar antes de vacaciones. Durante este tiempo, los dreamers ya han cumplido con éxito la segunda fase: generar sobre cada proyecto ideas nuevas y disruptivas. Ahora han empezado a aterrizarlas y a pensar en prototipos. Este fin de semana tengo la suerte de volver a San Francisco para ayudar en la 4ª y última fase: acabar de prototipar y preparar las presentaciones para el acto final del 29 de julio ante unas 200 personas relevantes de Silicon Valley. Vender sus ideas es otro paso clave en el éxito del proceso de creatividad e innovación. Las 5 personas del staff tendremos trabajo para ayudarles a superar este reto. Aunque visto el nivel de los dreamers, ¡no tengo la más mínima duda del resultado!
Lo cuento a la vuelta…

Imagine 2013 - Inteligencia Creativa
Ojala no tardemos mucho en ver este tipo de papeles en las paredes de las empresas de aquí…

Philippe Delespesse

Socio fundador de Inteligencia Creativa